¿QUE ES LA ENTREVISTA EMOCIONAL?
Es una forma concreta de ayudar a las personas para que reconozcan y se ocupen de sus problemas potenciales y presentes. El terapeuta no asume un rol autoritario. Se evita el mensaje de que '' soy un experto y voy a decirle qué es lo que usted necesita para que le funcione su vida.
Los Principios de la Entrevista Motivacional:
Si tratas a una persona como es, permanecerá como es, pero si la tratas como si fuera lo que debe y puede ser, se convertirá en lo que debe y puede ser.
Las diferencias con otros 3 estilos:
- Los enfoques de la confrontación
- Los enfoques de entrenamiento de las habilidades
- Enfoques no directivos.
Cinco principios generales:
- Expresar una empatía
- Crear una discrepancia
- Evitar la discusión
- Darle un giro a la resistencia
- Fomentar la auto-eficacia
CONSTRUYENDO LA MOTIVACIÓN PARA EL CAMBIO
Lo que se necesita al intentar ayudar a la gente son las cualidades de un buen barman: Empatía, estar dispuesto a escuchar e intuición.
El objetivo general es el construir motivación parra el cambio.
Sobre la primera Sesión.- La primera sesión puede ser crucial, y establecer tanto el tono como las expectativas para con la terapia.
La trampa de las preguntas-respuestas.- El terapeuta experto está formando preguntas, mientras que el paciente responde simplemente con respuestas cortas adecuadas.
La trampa confrontación negación.-Si un terapeuta inicia un diálogo de una forma no adecuada, la mayoría de pacientes repetirán el patrón que tienen por costumbre. Esta trampa puede surgir en cualquier momento en el que el terapeuta esté discutiendo con un paciente .
La trampa del experto.- El terapeuta entusiasta y competente puede, sin pretenderlo, caer en la trampa del experto a través de la impresión de tener respuesta para todo.
LA ESTRUCTURA DE LA SESIÓN DE APERTURA
Los pacientes que inician un tratamiento lo hacen con una amplia variedad de diferentes expectativas, miedos, esperanzas y preocupaciones. Un buen comentario estructurante puede tranquilizar la mente del paciente y entonces empezar el tratamiento en las mejores condiciones posibles.
ESTRATEGIAS:
- Las preguntas abiertas
- Escuche reflexivamente
- Afirmar : Preguntas evocadoras, El balance decisional, elaboración, utilizar los extremos, mirando hacia atrás, mirando hacia adelante, analizando los objetivos y paradoja
No hay comentarios:
Publicar un comentario