El "consentimiento informado" es la expresión de dos voluntades (investigador e investigado) que intervienen en un proceso investigativo, de cualquier índole, ambas debidamente conocedoras, competentes, autónomas, que deciden contribuír a un procedimiento científico con proyección y beneficio social.
Se ofrece a continuación, una descripción de los fundamentos teóricos, constitutivos axiológicos y prácticos que le dan al "consentimiento informado" un carácter de necesidad y de fortalecimiento a la labor investigativa. Se describe cómo y por qué tal figura investigativa ha venido constituyendo en un ins bioético por excelencia en los campos de la salud y de la investigación, favoreciendo el idóneo uso de procedimientos de recopilación de información diagnóstica y terapéutica, además de confrontar actitudinal y proactivamente al investigador, sobre su proceder.
Entrevista psicológica |
¿Por qué es importante el conocimiento informado para una entrevista psicológica?
Tiene mucho que ver con la ética profesional que debe tener todo psicólogo y es derecho de todo cliente saber que tratamiento va a llevar.Por efectividad del tratamiento, ya que el cliente sabrá cómo será el desarrollo de este. La entrevista es el medio por el cual nosotros obtenemos datos sobre la persona, los cuales nos servirán para su tratamiento; el consentimiento informado hace que la persona se sienta más confiada, es decir genera confianza y por ende colaborará proporcionando la información que se necesita. El entrevistado, como se siente más confiando, se adhiere al tratamiento, va a poner más interés, va a prestar atención a las recomendaciones que le demos y el tratamiento será más efectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario